Las formas del canal de distribución más comunes son 2, la venta y la asociación. Generalmente no pensamos en ello cuando compramos, pero siempre están presentes:
Distribución por el método de venta
La distribución por el método de venta se da en los comercios detallistas o minoristas y se puede clasificar en 4 tipos diferentes en función de sus características:
- El comercio tradicional que se caracteriza por ser un negocio en el que intervienen 3 partes: mostrador, vendedor y almacen. De este modo el cliente ve los productos en el mostrador, el vendedor se los muestra y comenta y posteriormente lo saca del almacén.
- El comercio de libre servicio, caracterizado porque el cliente se puede mover por el establecimiento y entrar en contacto directo con la mercancía. Por ejemplo; un supermercado.
- El comercio mixto supone una mezcla entre ambos. Por ejemplo: grandes almacenes. Tienes secciones de compra libre pero otras, como la pescadería, donde tienes que pedir el producto.
- Las ventas sin establecimiento son posibles gracias a 3 métodos:
- La venta automática o con máquinas de vending (dispensadoras)
- La venta ambulante en rastrillos, mercados, ferias, tianguis…
- La venta a distancia por diferentes métodos: por teléfono, catálogo, Internet…